martes, 31 de mayo de 2016

Día 11: ültimo día en Kioto: Visitas a monumentos históricos y ruta de senderismo

Hoy aprovecharemos por la mañana para visitar algunos monumentos históricos. Nuestras paradas serán el jardín de Ryoan-ji y el pabellón de Oro o Kinkakuji. Ahora hablaremos un poquito de cada una de ellas:

El Ryoan-ji es un templo budista zen que fue construido originalmente en el periodo Heian como residencia aristocrática. Lo que más destaca de él y lo que vamos a visitar es su jardín seco cuya construcción es una incógnita en la historia, esto tiene un motivo simple y es que no se sabe exactamente porque se construyó de la manera en la que fue construida: el jardín tiene forma rectangular y está compuesto de 15 rocas situadas sobre pequeños círculos de musgo rodeados de arena rastrillada, y encerrado por tres paredes de piedra y la zona de observación, con la particularidad de que es imposible ver todo el jardín y sus rocas con una sola mirada, tendremos que ir moviéndonos para ver todos los detalles. Siempre habrá alguna roca escondida tras otra.

templo Ryoanji

El pabellón de oro fue construido en 1397 como residencia de descanso del shogun de entonces, pero años más tarde lo convirtieron en un templo budista, actualmente tiene como función guardar las reliquias budistas. El pabellón está compuesto por una primera planta con arquitectura típica Heian en madera blanca y negra que contrasta con las demás plantas de color dorado. El segundo piso, ya en oro tiene estilo del periodo del shogunato y finalmente la arquitectura del último piso tiene influencia china. Una pasada de edificio, en definitiva.

  03082013D2_Kioto-17


Por la tarde haremos una ruta de senderismo en el norte de Kioto, en la montaña, más concretamente entre los pueblos Kibune y Kurama. En esta ruta veremos los diferentes santuarios relativos a estas ciudades y al acabar nos alojaremos en un ryokan u hotel tradicional y nos relajaremos en sus baños típicos u onsen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario